Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales (ISTI)

 

 

Nivel:

Licenciatura

Título otorgado:

Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales

Duración:

9 Semestres

Descripción carrera:

En Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales se busca preparar a los alumnos en las 5 grandes áreas que comprende la Ingeniería Industrial como lo son: Producción, Calidad, Suministros de Materiales, Productividad y Seguridad, todo bajo un enfoque sistémico y pertinente, con la transmisión del conocimiento más actual en razón de metodologías, herramientas y software aplicable a los procesos de producción y de servicios. Además de la tecnología, busca que los alumnos se preparen para administrar y dirigir al personal.

De inicio y como parte de la preparación en Ingeniería, las materias que cursará el alumno se basan primordialmente en el razonamiento matemático y de las ciencias, en el uso de tecnologías de la información y comunicación y en la creación de hábitos de estudio y psicosociales que faciliten su desarrollo académico y laboral.

Conforme avanzan en su carrera, se incorporan cada vez mas materias especificas del campo de la Ingeniería en sistemas y tecnologías industriales, para finalizar con materias especializadas en los conocimientos más modernos; siendo materias integradoras que permitan el logro de competencias requeridas en el campo laboral; incluyendo el inglés. Al finalizar los alumnos de ISTI deben realizar un período de residencia profesional (480 hrs. mínimo), donde puedan vivir prácticamente lo que se vio en las aulas; aunque en muchas de las materias de ISTI se deben realizar proyectos finales de aplicación en la industria que permiten un acercamiento vivencial temprano en su carrera; al igual que al hacer prácticas profesionales.

Los alumnos más destacados y con buen nivel de inglés, pueden acceder desde sexto semestre a la industria mediante el programa coop; un programa dual cooperativo de Formación Universidad – Empresa.

Se tiene también la actividad continua del capitulo #736 del Institute for Industrial Engineers (IIE, http://www.iienet2.org/), donde los alumnos organizan actividades de desarrollo académico, de responsabilidad social y de fondeo económico para asistir y organizar congresos nacionales (Puebla, Monterrey, Saltillo, Mérida, Villahermosa, Aguascalientes, Hermosillo, Ciudad Madero) y congresos y visitas internacionales (Cancún, Montreal, San Antonio, Houston y Nashville).

Plan de estudios

Consulta Plan de Estudios

 

Infraestructura / Recursos

LABORATORIOS ISTI

Certificaciones:

 
  • Auditor Interno ISO/TS 16949 (Automotive Industry Action Group)
  • Core Tools (Automotive Industry Action Group)
  • Auditor Interno ISO 14000 e ISO 18000 (STPS)
  • Lean Practitioner  (IIE)
  • Green Belts Six Sigma (STPS)
  • Cursos SAP y MINITAB

Logros / Distinciones:

  • 1er lugar Nacional de ensayo técnico por parte de la Región México del Institute of Industrial Engineers (IIE) en Cd. Madero, Tamps. y en SLP (2014 y 2015)
  • 3er. Lugar en la Competencia Internacional de ensayo técnico por parte del Institute of Industrial Engineers (IIE) en Montreal, Canadá. 2014
  • 2º. Lugar en la Competencia Internacional de ensayo sobre Manufactura Esbelta por parte del Institute of Industrial Engineers (IIE) en Nashville, Tenn. USA 2015
  • 1er. Lugar Nacional y 8vo. Internacional en Excel 2013 en Dallas, Tx. USA, competencia organizada por Microsoft en casi 125 países.
  • 3 Premios Nacionales de CENEVAL por alto desempeño en el examen de egreso de Ing. Industrial.
  • 7 medallas a estudiantes ejemplares otorgadas por la asociación Trayectoria de Éxito.

 

 

 

 

Docentes:

MBA Patricia Castillo Galván

MA Juan Carlos Portales Rodríguez

 

Perfil de egreso:

El egresado de la carrera de ISTI diseña, implanta, administra y mejora, tanto los procesos y sistemas de producción de una industria, como las funciones de apoyo tales como Planeación, Logística, Compras, Calidad, Mantenimiento, entre otras.

Campo de trabajo:

Un ISTI tiene la posibilidad de desarrollarse en industrias dedicadas tanto a la transformación como a los servicios, siempre buscando la mejora. Por lo anterior puede contratarse en:

 
  • Industria
  – Manufacturera
– Automotriz
– Electrodomésticos
– Agroindustria
– Alimentos y Bebidas
 
  • Hoteles y Restaurantes
  • Hospitales
  • Instituciones Educativas
  • Autoservicios
  • Gobierno
  • Construcción
  • Mensajerías
  • Consultoría

 
  • Gerente
  • Administrador
  • Supervisor
  • Coordinador
  • Líder
  • Ingeniero
  • Analista
  • Auditor
  • Inspector

     

 
  • Producto
  • Procesos
  • Proyectos
  • Industrial
  • Planta
  • Operaciones
  • Producción
  • Manufactura
  • Calidad producto
  • Calidad proceso
  • Sistema de gestión de la calidad
  • Servicio al cliente
  • Metrología
  • Desarrollo de proveedores
  • Planeación de materiales
  • Control de producción
  • Inventarios y almacenes
  • Embarques
  • Logística
  • Manejo y flujo de materiales
  • Ventas
  • Compras
  • Productividad
  • Métodos
  • Mejora continua
  • Excelencia operacional
  • Seguridad
  • Medio ambiente
  • Mantenimiento
  • Finanzas

Ligas de interés:

 

 

 

 

 

 


Contacto


Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales (ISTI)

Ing. Janett Mariely Zarate

Asistente de Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales

Teléfono: (444) 870 – 21 – 00 Ext. 225
 

Dra. Patricia Castillo Galvan

Coordinador de Ing. en Sistemas y Tecnologías Industriales 
isti@upslp.edu.mx