Nivel:
Licenciatura
Título otorgado:
Licenciado en Mercadotecnia Internacional
Duración:
9 Semestres
Descripción de la carrera:
Habilidad para la planeación, diseño e implementación de estrategias de comunicación de la empresa como su mercado: campañas de publicidad e imagen, promoción de ventas, ventas personales, relaciones públicas, entre otros. Capacidad para la planeación diseño e implementación de investigaciones de mercado que le permitan obtener la información necesaria para la toma de decisiones en diferentes campos de acción del mercadólogo, como: fijación de precios, desarrollo de nuevos productos, comercialización de productos actuales, estrategias de comunicación y estrategias de distribución. Elementos de diagnóstico estratégico de mercado que le permitan responder de manera ágil a los cambios del entorno, anticipándose a las tendencias, cambios e innovaciones, para así mantener posicionada a la organización- Desarrollo de habilidades directivas para coordinar diferentes áreas funcionales de la organización, como liderazgo para el e trabajo colaborativo, capacidad para el auto aprendizaje y alto compromiso social.
Plan de estudios:
La carrera de Mercadotecnia Internacional, está comprendida por 9 semestres. en el último semestre se lleva a cabo la estadía y residencia profesional en una empresa del sector productivo.
Infraestructura / Recursos:
- Centro Integral de Mercadotecnia y Medios Audiovisuales (CIMMA) Ver más.
- Cámara de GESELL-Centro de Negocios
La cámara de Gessel es una habitación acondicionada para permitir la observación con personas. está conformada por dos ambientes separados por un vidrio unilateral, los cuales cuentan con equipos de audio y de video para la grabación de los diferentes experimentos, tales como sesiones de grupo, investigación de mercados, análisis del producto.
- Centro de Información y Documentación.
- Centros y Laboratorios de Cómputo
Certificaciones:
- Certificaciones de Inglés por la Universidad de Cambridge.
- Microsoft Office Specialist.
Logros / Distinciones:
- Reconocimiento de CENEVAL como Licenciatura de Alto Rendimiento Académico EGEL Clasificada en el estándar de Rendimiento Académico 1.
- Participación en el Programa de Movilidad Estudiantil de la Warsaw University of Technnology
- Participación en el Certamen Trayectoria de Éxito, A.C.- Medalla de Estudiantes Ejemplares.
- Certificación CIEES 2010.
Docentes:
En su trayectoria profesional cuenta con veintiocho años de experiencia en el sector privado y público, destacando su trayectoria de veinticinco años en Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C., además de desarrollar negocios familiares, puestos gerenciales y consultoría empresarial
Ingresó a la labor docente en el 2005. En la Universidad Politécnica de San Luis Potosí a partir del en agosto de 2007 se desempeña como Profesor Investigador de Tiempo completo, donde actualmente es Coordinador de la Academia de la Licenciatura en Mercadotecnia Internacional.
Su especialidad académica es en mercadotecnia internacional, comercio exterior, finanzas, administración y consultoría de negocios a nivel de licenciatura y maestría.
Colabora en el Cuerpo Académico “Desarrollo Local y Competitividad Empresarial” en el que participa en proyectos de investigación.
e-mail: bernardo.leon@upslp.edu.mx
Mtra. L. Renée Dueñas Salmán. Doctorante en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario, UNAM-CEIICH-UAC. Licenciatura en Contaduría Pública, UASLP; MBA en Mercadotecnia Estratégica, Universidad de Lincolnshire & Humberside, UK y egresada de la Maestría en Administración, UASLP; Especialidades en Investigación Participativa por la Universidad Complutense de Madrid y en la Metodología Socioeconómica para el Análisis y Gestión de Organizaciones, ISEOR, Francia. Certificaciones en el idioma inglés, enseñanza de idiomas, docencia y Educación Basada en Competencias. Profesor Hora Clase desde 2002 y como Profesor Investigador Tiempo Completo desde 2006 en la Universidad Politécnica de San Luis. Miembro del Cuerpo Académico “Desarrollo Local y Competitividad Empresarial” e invitada al “Grupo hacia una Ingeniería en Comunicación Social”. Publicaciones sobre estudios empresariales, Cultura de Participación y educación. Experiencia profesional en el área académica y comercial, actualmente emprendedor de una MIPYME desde 2004.
E-mail: renee.duenas@upslp.edu.mx
Mtra. Xóchitl Hernández Velázquez es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UASLP y cuenta con una maestría en Mercadotecnia por el ITESM Campus San Luis Potosí.
Cuenta con una experiencia profesional de 10 años en el área de mercadotecnia y comunicación. Su área de especialidad es la comercialización y las estrategias de comunicación al interior de la empresa (intervención y/ o institucional).
Trabajó en el ITESM Campus San Luis Potosí como jefe de departamento de APRINTEL Sistema de Educación a distancia. Así mismo, ha participado como docente en universidades como ITESM Campus San Luis, UVM, Universidad Tangamanga y la Universidad Mesoamericana.
Ingresó a la UPSLP como docente en 2008 y de tiempo completo en 2015. Actualmente imparte las cátedras del área de Ventas y lidera los proyectos prácticos del área con Activación de ventas y marca y Sales Force Fest que año con año cobra mayor relevancia e impacto a partir de las estrategias comerciales y de comunicación promocional que se ponen en práctica.
Es miembro del comité académico del EGEL en mercadotecnia, capacitador y consultor independiente en el área de comercialización y comunicación interna.
e-mail: xochitl.hernandez@upslp.edu.mx
Perfil de egreso:
El Licenciado en Mercadotecnia Internacional, es un profesionista especializado en el análisis y diagnóstico de los diferentes mercados en los que una compañía incursiona o en los que planea su expansión.
Ligas de interés:
www.amamex.org.mx
www.amai.org
Contacto:
Bernardo León García
Coordinador del PE de Mercadotecnia Internacional
E-mail: bernardo.leon@upslp.edu.mx
Oneyda María Arista Muñiz
Asistente de Coordinación de Mercadotecnia
Teléfono: 444 812-63- 67 o 444 812-65-19 Ext. 222
E-mail: oneyda.arista@upslp.edu.mx