Actualmente ISTI cuenta con el software SAP Business One, para diseñar y aplicar prácticas integrales en diferentes materias como Diseño de Sistemas de Información y Planeación Avanzada de la producción. Impactando también en la próxima maestría en Sistemas integrados de suministros. http://go.sap.com/spain/product/enterprise-management/business-one.html
Sé busca que los estudiantes vivan el ambiente de la plataforma de SAP a un nivel intermedio de familiarización. Lo cual permite a los estudiantes:
- Obtener un conocimiento más detallado del software, mediante la recopilación de información y uso de la misma.
- Simular un control sobre todos los elementos de una empresa virtual y todos los recursos con los que cuenta.
Analizar una factibilidad técnica, económica para la operación del software.
De igual manera, el software minitab en versión 17 se utiliza ampliamente en materias relativas al área de calidad, como son: Estadística, Control de Calidad, Sistemas de Calidad, Diseño de Experimentos, Metrología y Seis Sigma.
Minitab es el principal software en el mundo para la enseñanza de estadística, ya que se utiliza en unas 4,000 instituciones de educación superior a nivel mundial. Minitab también es el software más utilizado en las iniciativas de mejora de la calidad tanto en los negocios como en la industria. https://www.minitab.com
ISTI es una de las carreras donde mayormente utiliza los laboratorios de ciencias en asignaturas como Física, Termodinámica, Mecánica, etc. en donde se promueve en los estudiantes una mejor representación de lo que es la ciencia y los fenómenos que estudia. Con este equipamiento se busca favorecer en ellos la habilidad que facilite el entendimiento de las variables que afectan un problema, determinar los recursos requeridos para analizarlo desde diferentes enfoques y la toma de decisiones para solucionarlo.
ISTI cuenta con el apoyo del Centro de Manufactura Avanzada (CMA) para el aprendizaje de algunas de sus asignaturas como Metrología, Sistemas Industriales de Control, Control de Calidad, Procesos de Manufactura y Sistemas Integradores de Producción I y II. Materias donde se requiere de apoyo práctico en los talleres y laboratorios; son espacios diseñados y equipados para conocer y utilizar, máquinas herramientas convencionales, instrumentos de medición, equipos de electroneumática y para manufactura integrada por computadora.
Metrología
Sistemas Industriales de Control
En la asignatura de Dibujo Computarizado con enfoque a la calidad, se generan las competencias para elaborar e interpretar planos técnicos de elementos mecánicos, por lo que además del uso de software de CAD, de inicio en su primer parcial a los alumnos se les motiva y prepara en dibujo técnico a lápiz en restiradores con el fin de que entienda de mejor manera el proceso que sigue el software en centros de cómputo y la naturaleza e importancia del dibujo. Esto es de suma importancia en las funciones de calidad, ingeniería, mantenimiento, automatización, diseño, manufactura e implementación de sistemas industriales.
Simulador Lean.
Está basado en el sistema de producción de Toyota. Está diseñado para demostrar de manera vivencial las diferencias entre un sistema de producción tradicional y uno Lean, y los beneficios de este último. Permite a los estudiantes crear la dinámica de una fábrica que produce componentes a través de diferentes procesos con diferentes tiempos de ciclo de fabricación.
Estructuras Flexibles.
En el mismo laboratorio, se cuenta con un Sistema de Estructuras Flexibles, éstas fueron creadas para generar flujo continuo de materiales a las estaciones de trabajo ubicadas en las líneas de ensamble de una forma económica y flexible de tal forma que permite adaptarlas a diferentes tipos de trabajo, ubicaciones y distribuciones. Son una herramienta ideal para la implementación de Lean Manufacturing; con estos equipos, los estudiantes adquieren un sentido de pertenencia, seguridad y se sienten motivados para elaborar o armar diferentes estructuras y estaciones de trabajo con mayor adaptabilidad.
La regla de oro de Lean Manufacturing es que las mudas o desperdicios deben eliminarse en las líneas de producción ya que es ahí donde se crea valor al producto. Las Estructuras Lean favorecen la creación de valor agregado.
Además se cuenta con materiales didácticos como vehículos armables en distintos modelos, donde los alumnos hacen ensambles y subensambles para diferentes asignaturas; con estos equipos se diseñan experimentos y prácticas. El análisis de tiempos y movimientos y la ingeniería de métodos se pueden llevar a cabo bajo un medio ambiente más complejo y desafiante para los experimentadores con este tipo de equipo. Para su armado en grandes cantidades se deben simular estaciones de trabajo de dimensiones reales, lo cual les permitirá experimentar a los alumnos en un ambiente industrial más real.
En la carrera de ISTI hay varias asignaturas donde se llevan proyectos semestrales de aplicación en las instalaciones industriales reales, lo que le permite al estudiante enfrentarse con situaciones reales que les ayudan a desarrollar de mejor manera los conocimientos aprendidos y las habilidades adquiridas a los largo de su carrera, buscando que conforme avanzan en cada uno de ellos, éstos les ayuden a enfrentarse al sector industrial y a facilitar su inserción laboral.